sábado, 11 de mayo de 2013

Biografía de nuestro patrono “Roberto Rodas"

Biografía de nuestro patrono “Roberto Rodas"
RobertoRodas-203x300

Roberto Rodas, nació en la ciudad de Azogues, el 12 de julio del año de 1925 bajo la protección de su madre Doña Mercedes Rodas Quinteros y de sus abuelos: Francisco Rodas y Sofia Quinteros.
Sus estudios primarios lo realizo en la escuela “La Salle” dirigida por los hermanos cristianos; mientras sus estudios secundarios los realizo en el Colegio Nacional “Juan Bautista Vasquez”; con dedicación y empeño, se convirtió en uno de los mejores estudiantes de dichos planteles.
Luego de haberse graduado como bachiller en humanidades modernas fue nombrado profesor de instrucción primaria en la escuela “Dos de Agosto” del caserío de Zhall perteneciente a la parroquia Pindilig, el 1 de Mayo de 1945
Desde el primer día demostró gran interés por el magisterio es así que después de haber permanecido por mas de dos años en aquel olvidado caserío educando a indígenas del lugar, le cambien en calidad de director-profesor en la escuela “Gonzalo Cordova Palacios”, para más tarde hacerse acreedor por su responsabi­lidad y cumplimiento el 8 de octubre de 1955 de Director de dicho plantel.
Cabe destacar que siempre fue inquieto por su constante su­peración, fue un enamorado permanente de la lectura; que­riendo sentirse un verdadero maestro con técnicas pedagógicas actualizadas, consigue comisión de servicio, abandona su hogar con 6 hijos y se traslada a la ciudad de Quito, para realizar sus estudios en el Normal “Juan Montalvo” y obtener el título de Bachiller en Ciencias de la Educación, y como tal servir, eficientemente a sus alumnos.
El 23 de septiembre de 1959 le pasan a prestar sus servicios en la Escuela “Emilio Abad” de la Ciudad de Azogues, lue­go el Director Provincial de Educación del Cañar; le extiende el nombramiento de profesor-ayudante de la Secretaría de Educación del Cañar el 29 de noviembre de 1961, cargo que desempeña cerca de cinco años con absoluta dedicación y trabajo.
El 29 de agosto de 1966, el señor Ministro de Educación le nombra profesor del Colegio Normal “Luis Cordero” de la ciu­dad de Azogues, cargo que desempeñó con mística de maes­tro ejerciendo la cátedra durante cuatro años; y, por último recibe el 2 de junio de 1970 el nombramiento de Supervisor-Profesor de las escuelas anexas al Normal “Luis Cordero” de Azogues, cargo en el que puso toda su dedicación y empeño hasta el 20 de octubre de 1980; fecha en la cual presenta la renuncia de su cargo como maestro y con esto acogerse a los beneficios de la jubilación, después de haber servido al Magisterio del Cañar por el tiempo de 35 años. Muere el 17 de agosto de 1981 en la ciudad de Cuenca.
Durante el ejercicio de la docencia, escribió algunas obras de carácter educativo entre las que podemos mencionar las siguientes: “Terminología Pedagógica de Nuestro Tiempo”. “Formulario de Evaluación del Maestro Estudiante”. “Plan actualizado de la Lección”. “Técnicas de Idioma Nacional”. “Nociones de Preceptiva Literaria”. “Planes Sintéticos de diversas asignaturas”.
Durante los años lectivos 1966-1967; 1967-1968; 1968-1969, capacitó a más de 200 maestros bachilleres en Huma­nidades Modernas Cordero”, dictando tres asignaturas.
Asistió como supervisor de anexas a dos seminarios nacio­nales de Práctica Docente, el uno realizado en la ciudad de Quito, el otro en Baños de Ambato. Fue condecorado por la Unión Nacional de Educadores del Cañar, por sus servicios prestados al magisterio. Además ‘asistió a un sinnúmero de cursos tanto provinciales como nacionales; de igual manera ha sido Instructor-Profesor de algunos cursos realizados a ni­vel provincial. Fue Consejero del Honorable Consejo Provincial y Concejal del Muy Ilustre Municipio de Azogues. Como Supervisor de Prácticas dirigió tesis de grado de la mayoría de las alumnas del Colegio “Luis Cordero”.-
En definitiva, su ca­pacidad, su clara inteligencia, su experiencia y su vocación de verdadero docente le puso al servicio de su ciudad y provin­cia; y, constituye un acto de verdadera justicia que su nombre esté en un colegio de prestigio el cual dia a dia busca la superacion de sus alumnos y que ellos sigan su camino educativo tomando como ejemplo a este ilustre maestro y estos sean el futuro y honra de la Ciudad de Azogues.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario